sábado, septiembre 16, 2006

Cómo se construye un argumento

A veces uno comienza una pequeña discusión y de pronto se convierte en debate. Suele llegar un instante terrorífico en que uno nota que está inmerso en un gran entramado de porqués del que no puede salir. La situación empeora si el otro tiene buenos argumentos con los cuales enredarnos aún más. Pero no hay porque preocuparse.
Hay una salida que permite terminar victorioso y especialmente rápido con esa telaraña indeseable.
La cuestión es tan simple como encontrar esa razón que ya no permita una refutación: un argumento incontrastable.
En las interacciones humanas, hay cosas básicas. Un ABC: el amor y la belleza.
El primero es un concepto tan abstracto que puede abarcar cualquier cosa; nunca es demasiado específico, y lo realmente maravilloso es que nadie espera que lo sea.
Lo segundo es una cualidad de alguna cosa reflejada en quien habla. Subjetividad objetivada. Subjetividad legitimada como objetiva.

Dicen que los hipnotizadores tienen el poder de rehipnotizar a alguien a quien ya han "trabajado". Que pueden hacerlo entrar en estado hipnótico con sólo mencionar una palabra clave y lograr del otro lo que quiera, puesto que ni siquiera se entera.

"Amor" y "Belleza" son las palabras claves con las que nos hipnotizaron a todos en nuestra más tierna infancia. Las escuchamos y nos dejamos convencer de cualquier cosa, ya ninguna respuesta tendrá sentido. Ninguna otra palabra ni concepto tendrá más fuerza que ellos.


Bécquer nos cuenta en su rima ILIX:
¿A qué me lo decís? Lo sé: es mudable,
es altanera y vana y caprichosa:
antes que el sentimiento de su alma
brotará el agua de la estéril roca.
Sé que en su corazón, nido de sierpes,
no hay una fibra que al amor responda;
que es una estatua inanimada...; pero...
¡es tan hermosa!

¿Se te ocurriría contradecirlo? Hasta la compasión que podría despertarte es positiva.


Podemos ver en "Charlie y la fábrica de chocolate":

WILLY WONKA: No es sólo tu familia, es toda la idea de los pa-pa… ya sabes, siempre te dicen
qué hacer, que no hacer y es malo para un ambiente creativo.
CHARLIE: Normalmente te están protegiendo, porque te quieren.

La afirmación de Willy es sólida como una roca y, además, su historia personal lo apoya incondicionalmente. Pero la sola mención del papel del "amor" en la idea de familia cambia la posición de Willy 180º y es suficiente para dar por terminado el conflicto y dar paso al final de la película(donde se comerán perdices por doquier).


Ya lo sabes: AMOR y BELLEZA. Y tendrás cualquier mente a tus pies.

No hay comentarios.: