lunes, junio 12, 2006

Las instituciones no son lo mío

Ese lunes (feriado), mis tíos y mis viejos se fueron antes de lo planeado de lo de mi Abuela, pero, nosotros (los nietos), decidimos quedarnos un rato más. Salimos al patio como no lo habíamos hecho en años, a hacer El Semáforo (del Zona de Juegos de La Voz) entre todos, aunque al final, no lo tocamos.
No me acuerdo cómo salió el tema exactamente... si recuerdo ese aire "debativo" que había, casi de confesionario.
Y me acuerdo que fui yo la que tiró la primera piedra: "Al final, entre la justicia y la venganza no hay diferencia... bueno, sólo que la justicia vendría a ser como venganza legitimada"
Generalmente, cuando se habla de ese tipo de temas, uno se pone a discutir un rato sin escuchar, hasta que alguien pide que se calmen los ánimos y cambia de tema. Todos siguen pensando lo mismo que antes.
Pero ese día, se armó un debatillo interesante. Mariano, trataba de convencerme (los que lo conocen saben a que me refiero exactamente jajaja), con una definición de diccionario primero y un ejemplo bíblico después (el Rey Salomón), que la Justicia era un derecho y algo cuasi milagroso, mientras que la venganza era una estupidez. Mis primos me contestaron un poco más desde las leyes (àmbito en el que se mueven), aunque era cómo la primera vez que se ponían a pensar en el tema. Mi hermana, fiel a su estilo, coordinaba la charla con preguntas polémicas, que en su mayoría ya se habían contestado antes. Mi Abuela acotaba desde la historia.
Me di cuenta que la Justicia es una institución democrática, que opera a nivel supraindividual y casi que supra social, cómo árbitro objetivo ante un conflito entre dos (o más) partes.
La venganza, en cambio, es algo instintivo, inherente al ser humano, relacionado a la ira, el rencor y la impotencia... un casi mecanismo de defensa individual.
Pero entonces, inevitablemente, saltó la pregunta de los reclamos populares.
- Mariano, no me vas a decir que la gente en las marchas pide Justicia. En un crimen, por ejemplo... ¿qué es lo justo?
- Pero la justicia es lo justo, no lo que se pide.
- ¿Estás diciendo que no piden justicia? La justicia no te devuelve un muerto.
- La venganza tampoco, la venganza busca hacerle a otro el mismo mal que te hicieron, la justicia busca... ser justa.

Y ahí me di cuenta de vuelta. En la mayoría de los casos, cuando se pide "Justicia", a viva voz, y se quiere interferir en los juicios de la justicia (que para ser justicia, lo primero que debe ser, incluso antes que objetiva, ràpida), lo que se está buscando es, en realidad, legitimar una venganza.

No hay comentarios.: