El primero que se haya hecho la famosa pregunta "¿Son o se hacen?", seguro estaba pensando en la Iglesia Católica. Realmente uno no sabe si son simplemente muy limitados en su capacidad de pensamiento y análisis, o si por el contrario tienen tal grado de sadoperversión que sólo lo aparentan para poder manipular más y mejor.
Dos de los mayores escándalos que promovieron en el último tiempo fueron las polémicas más estúpidas que hayan sucedido jamás: las críticas que hechas a dos películas: "La última tentación de Cristo" en 1981, y "El Código Da Vinci" este año.
Lo mejor de todo esto es que en mi vida vi filmes más procatólicos que esos.
Quizás acepte un poquito más el revuelo en el caso de la película de Scorssesse, por el sólo hecho de que es una muy buena película (de esas que merecen toda la publicidad gratis en que deviene la polémica) con ideas bien claras:
Propone que quizás Jesús no quería ser el mesías; que quizás Jesús era demasiado humano. Desde luego que al final se siente muy orgulloso de serlo (he allí el procatolicisimo del que hablo), pero el camino narrativo elegido no sólo es coherente e interesante, sino que tiene climas y clímaxes (si, acabo de inventar ese plural) que dan un ritmo y color a este camino alternativo a la historia que todos conocemos. Es un filme católico, pero pensante (¡Quién lo hubiera dicho!). De algún modo plantea que la misma terrenalidad de Jesús fue lo que lo elevó a categoría de dios. Que él mismo ratificó su destino (adelantándose a ideas como la de que Judas no lo traicionó, sino que siguió sus expresas órdenes). Y bueno... a alguien que vive encerrado en una biblia literal quizás si podía parecerle un tanto "alborotador"...
Ahora, decir que El Código Da Vinci hace peligrar la fé es no ver la película o subestimar demasiado a los corderos. Subestimarlos, o buscar lavarles el cerebro (vale más de una respuesta correcta).
La fé se basa principalmente en creer, por el sólo hecho de creer. En el caso de la Iglesia Católica es, además, creer porque ellos te dicen que es así.
La falsa subversión de la historia de Dan Brown es afirmar que Jesús estaba casado con María Magdalena y que tuvieron descendencia. Los argumentos para sostenerlo son lo más pintoresco de la historia, por su ingenio y bizarra verosimilitud; pero ahí se acaba todo. Incluso lo "más jugado" del guión - el rol oscuro asignado al Opus Dei - se diluye como agua entre los dedos a medida que avanza la trama (Si!! igualito que en "El Crimen del Padre Amaro").
Tanto en la película de Ron Howard como en la de Scorssesse, se sostiene que la historia que te cuentan no es la manera en cómo realmente pasaron las cosas. ¿Cuál es la diferencia? Que en "La última tentación de Cristo", la nueva lectura da más fuerza al sacrificio de Jesús; mientras que en "El Código DaVinci" justifican y hasta festejan que la verdad siga mantenida bajo siete llaves porque eso generaría UNA CRISIS DE FÉ SIN PRECEDENTES.
Pareciera que el único valor que pregona la Iglesia es la castidad... puesto que eso era lo único que alteraba en el dogma el famoso "secreto"... tendencia a la revolución del secreto: 0 (¡cero!); y así y todo había que mantenerlo escondido. ¿Al final lo único rescatable de Jesús es que no nació de un coito y que nunca practicó uno? ¿Tan vacía es la doctrina católica?
Ah... y por supuesto que la atea de la película termina siendo la descendiente de Cristo... hecho que REVOLUCIONA SU FÉ Y LA CONVIERTE AL CATOLICISMO!!! (Tendencia a crisis de fé de tal conversión: - 10)
Encima ni siquiera tiene valor como película. Es un libro contado en 35 mm, y si ya el libro tenía problemas narrativos, imaginarse el pobre resultado en cine es muy fácil. La mayor decepción sin dudas es Tom Hanks, que no le llega ni al talón de las sandalias al atormentado Cristo tentado de Wilhelm Dafoe.
... así que de eso se encarga la Iglesia cada algunos años: fomentar películas mediante la ¿falsa? crítica destructiva. ¿Son o se hacen? No importa la respuesta.
Al fin y al cabo, es igual de peligroso.
(NdR: no incluyo "La Pasión de Cristo", porque allí las críticas apuntaban hacia otro lado)
miércoles, julio 26, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario