miércoles, noviembre 29, 2006

El anteúltimo, que clausure EPEC

[ADVERTENCIA: si alguien no termina de comprender mi posición respecto a este tema, lo invito a entrar aquí]


Hoy vi el trailer de "Children of men" y fue como ver una pesadilla proyectada en la pantalla grande.
No leí el libro (tiene el mismo nombre y es de P.D James) ni vi la película, así que me limitaré a hablar del trailer en sí. Al fin y al cabo, es lo más cerca que una gran cantidad de gente va a estar de esta película; y principalmente, es su publicidad, por lo que lo que allí se muestra es lo que se supone tiene ese filme que no tiene ningún otro (tal como Ariel busca convencernos de que Skip no lo iguala) y que lo hace mejor que todos.

La sinopsis viene siendo esta: el mundo está sumido en el caos y la violencia porque la raza humana se ha vuelto infértil. La muerte del ser más joven empeora la situación. La no llegada al mundo de nuevos seres implica que ya no hay esperanza. Pero, de pronto, se da con una joven que tiene un embarazo avanzado; a quien el protagonista de la película (Clive Owen) protegerá a capa y espada para salvar el futuro.

Vomito y vuelvo.

Volví. Hay tantas cosillas pintorescas ahí que no sé por dónde empezar... Empecemos por enumerar una serie de asociaciones sobre las que se basa la historia:

niños - esperanza
esperanza - futuro
infertilidad humana - no futuro
no futuro - caos y violencia por doquier
caos y violencia por doquier - no futuro / presente complicado
embarazo milagroso - esperanza
esperanza - futuro / presente complicado

Pocas ideas me molestan más que la de "los niños son el futuro". No porque me molesten los niños, o el futuro; sino porque es el típico deslindamiento de obligaciones: los adultos ya están vagos como para hacer algo por el presente, los jóvenes están demasiado en el presente, los niños son el futuro. Ellos salvarán las cosas.

¿.. de qué manera? ¿De dónde? ¿Acaso van a criarlos una serie de extraterrestres de otra galaxia con un postgrado en futuros felices? digo, porque los crían los mismos adultos que hacen la plancha con el presente, que al fin de cuentas, siempre es lo único que se tiene.
Así es como esos niños pronto serán jóvenes y ahí nomás adultos cuya unica preocupacion será hacer niños para que los salven de las miserias que no están dispuestos a abandonar.

Niños salvadores. Y en la película encuentran al suyo propio... un niñito por nacer llegará para salvarnos a todos... ¿les suena conocido? ¿no sienten que viene escuchando la misma historia hace 2000 años?
Jesús le llamaban. El famoso mesías: Siempre va a haber alguien que nos salve, que haga el trabajo por nosotros... eso esperan. No es que vaya a ocurrir, digo, te aviso, por si ya te cansaste de esa silla y no te animas a ir a buscar un colchón por miedo a que llegue justo en ese momento.

Me cansé de culpar al futuro por el presente.

Otra cuestión, clave, central y también muy cristiana queda perfectamente reflejada en una frase de la película (del trailer): "si las mujeres siguen sin procrear será el fin del mundo".

Me acalambro de la risa y vuelvo.

Volví. ¿El fin del mundo? ¿Si el ser humano deja de multiplicarse va a ser el fin del mundo? Será el fin de la raza humana, pero para el mundo, va a ser el comienzo, un renacimiento, como el que ocurrió cuando se fueron los dinosaurios, pero mucho mejor.

También me harté del antropocentrismo descerebrado, del creer que este planeta está al servicio nuestro, que fue creado para eso. Que el resto de las especies animales están ahí, esperando nuestras órdenes. Y eso, mal que les pese hasta a loa clérigos, es algo que siempre nos vendió la religión. El hombre como elegido. El hombre va a hacer de este mundo, un lugar mejor.

¿Qué loco, no? Que para meternos bien en la cabeza la idea de que hay un dios al que tenemos que obedecer al pie de la letra porque le debemos la vida; nos hayan convencido de que somos lo más importante sobre esta tierra. Que somos el futuro de esta tierra.

Y de yapa, la asociación descabellada del caos y violencia, de la "anarquía" (como les gusta llamar a esas situaciones para que todos griten de espanto) como resultado de la incapacidad del ser humano de procrear... ¿? Si hay un momento donde una rebelión de masas no va a tener sentido, es ese. ¿Para qué? si cada vez vamos a ser menos, si nuestro problema ya no va a ser cómo nadar en euros porque no hay futuro que lo capitalice. Si justo llega el momento de vivir, y nada más que eso.

Más conozco al hombre, más quiero al elefante, al perro, al delfín y al koala.

Uno de los posters de la película muestra a un feto en gestación con la leyenda "EL ÚLTIMO EN MORIR, QUE APAGUE LA LUZ" ¿Se supone que debo asustarme? Podría decir amén, pero no da.

1 comentario:

Anónimo dijo...

te recomiendo "de profundis" de wilde... describe una vision de cristo como artista, y lo llama salvador, pero no con los fines por todos conocidos, sino mas bien instando a amar, mas que a odiar...
en fin, es su vision.
nada que ver con el articulo en cuestion pero bue...