domingo, septiembre 17, 2006

Pensando el país sojero

Anoche escuchaba a Martín Caparrós decir que los ricos argentinos, sobre todo los nuevos ricos (los de la soja) son bien punks.
No tienen ningún reparo a la hora del despilfarro y la ostentación, porque quién sabe cuánto puede durar su situación actual. Nadie sabe a ciencia cierta que será del país sojero de acá a unos 10 años, pero ningún pronóstico es muy alentador. El desgaste de la soja ya parece irreversible, y ellos lo saben muy bien.
Y ahí están, estos señores, actuando netamente en el presente, antes de que sea demasiado tarde y el futuro los alcance. Porque su futuro no existe. No future.

Quién lo hubiera dicho.

1 comentario:

"Lo MáS AnTi" dijo...

Como política de Estado la Soja se convirtió en un producto agro-exportador rentable. Pero detrás de todo este negocio, debo informar q también se encuentran otras verdades un tanto ocultas.

La primera es con respecto a la falta de regulación institucional en cuanto a la Rotación de Cultivo. Los productores para conseguir mayores beneficios a corto plazo siembran el mismo producto tras cada cosecha, de esta manera la tierra se deteriora y pierde todo su valor productivo dejando inmensas zonas deserticas a lo largo del territorio nacional.

La otra verdad, es q la SOJA no contiene valores alimenticios... aunq se trate de demostrar lo contrario. La soja no contiene los nutrientes suficientes para la llevar una vida a base de soja, lo q sí tiene es un alto valor agregado de estrógenos q en niños puede causar desordenes metabólicos, especialmente en las mujeres.

Es bueno poder mostrar diferentes realidades ante un mismo hecho o causa, y para eso estamos nosotros... los q usamos como herramienta de lucha nuestro pensamiento y nuestros escritos.

SALUDOS!